¿Qué significa “desconexión digital total”?
  • Apagar el móvil  (o dejarlo en modo avión).
  • No abrir ni responder correos corporativos.
  • No atender llamadas o mensajes de trabajo.
En otras palabras: tu tiempo de descanso es 100 % libre de cualquier obligación laboral.

¿Cuándo se aplica?
 
Tipo de día Días según el convenio ¿Qué haces?
Vacaciones 27 días laborables al año Desconexión total
Asuntos propios 2 días al año Desconexión total
 
Ambos periodos son derechos irrenunciables: la empresa no puede exigir que estés disponible.
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE (PARA TI)?
  • Recargas energía física y mental  → vuelves con más motivación.
  • Mejoras tu salud  (menos estrés, mejor sueño).
  • Separas vida personal y profesional, evitando el burnout.
 
¿Qué debes hacer antes de desconectar?
  1. Planifica tus tareas: termina lo pendiente o delega.
  2. Informa a tu equipo: avisa con antelación que estarás fuera.
  3. Configura respuestas automáticas: “Estoy de vacaciones, volveré el …”.
  4. Deja el móvil en modo avión o apágalo.
Una vez hecho esto, ¡no mires ni el móvil ni el correo hasta que regreses!

Qué NO puedes hacer (ni la empresa)
  • Responder correos  o mensajes de trabajo durante esos días.
  • Estar “de guardia”  o cubrir emergencias sin haber acordado previamente un plan de backup.
  • Exigirte disponibilidad  bajo amenaza de sanción.
Desde SUMADOS te proponemos unos tips para facilitar la desconexión:
  • Usa una caja o cajón  para guardar el móvil mientras estás fuera.
  • Desactiva notificaciones  de apps laborales en tu teléfono personal.
  • Dedica tiempo a hobbies  (deporte, lectura, viajes) que no impliquen pantallas.
  • Comparte tu plan  con amigos/familia para que te ayuden a mantenerte offline.
Pero, ¿ qué pasa si la empresa incumple?
  • Derecho legal: puedes reclamar la falta de respeto a tu tiempo de descanso.
  • Acción práctica: habla con tus representantes de SUMADOS para analizar juntos el problema.
Porque SUMADOS YA ESTAMOS AQUÍ.  YA ESTÁ EN TCCT.