Publicado el 24 de noviembre de 2022 por Sindicato SUMADOS
La explosión del uso de las Redes Sociales, APPs de mensajería instantánea, videollamadas, etc ha permitido derivar también en NUEVAS FORMAS DE EJERCER LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, que escapan al tradicional cara a cara, en forma de CONTROL Y ABUSO A DISTANCIA
por parte de sus parejas.
Esta situación es más preocupante si cabe en los colectivos jóvenes que han crecido relacionándose, a nivel social, en un entorno primordialmente digital y donde los casos de maltrato, abuso y control están cada vez más presentes.
NO EXISTE UNA SOLUCIÓN ÚNICA NI RÁPIDA para combatir este problema, que parece cronificado en nuestra sociedad y del que no escapa ninguna clase o estrato social. A pesar de ello, no podemos olvidar que ESTE TIPO DE CONDUCTAS TIENEN UN FUERTE COMPONENTE EDUCACIONAL, basado en valores machistas que niegan la igualdad de derechos entre géneros.
Por tanto, SIGUE SIENDO UNA LABOR DE TODA LA SOCIEDAD, hombres y mujeres unidos, ACABAR CON ESTA LACRA mediante la EDUCACIÓN, la DENUNCIA y la TOLERANCIA CERO.
Los malos tratos NO SON UNA CUESTIÓN PRIVADA y se han extendido cada vez a más ámbitos. Por eso, es responsabilidad de todos y todas plantarles cara.
Y como parte de esta sociedad, en el día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde SC SUMADOS nos declaramos comprometidos con esta lucha e invitamos a todo el mundo (ciudadanía e instituciones) a unirse a ella.
Esta situación es más preocupante si cabe en los colectivos jóvenes que han crecido relacionándose, a nivel social, en un entorno primordialmente digital y donde los casos de maltrato, abuso y control están cada vez más presentes.
NO EXISTE UNA SOLUCIÓN ÚNICA NI RÁPIDA para combatir este problema, que parece cronificado en nuestra sociedad y del que no escapa ninguna clase o estrato social. A pesar de ello, no podemos olvidar que ESTE TIPO DE CONDUCTAS TIENEN UN FUERTE COMPONENTE EDUCACIONAL, basado en valores machistas que niegan la igualdad de derechos entre géneros.
Por tanto, SIGUE SIENDO UNA LABOR DE TODA LA SOCIEDAD, hombres y mujeres unidos, ACABAR CON ESTA LACRA mediante la EDUCACIÓN, la DENUNCIA y la TOLERANCIA CERO.
Los malos tratos NO SON UNA CUESTIÓN PRIVADA y se han extendido cada vez a más ámbitos. Por eso, es responsabilidad de todos y todas plantarles cara.
Y como parte de esta sociedad, en el día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, desde SC SUMADOS nos declaramos comprometidos con esta lucha e invitamos a todo el mundo (ciudadanía e instituciones) a unirse a ella.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |