Publicado el 31 de octubre de 2024 por Sindicato SUMADOS

DANA, NO HEMOS ESTADO A LA ALTURA


Desde
SUMADOS queremos trasladar, en primer lugar, nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas de LA DANA, y nos ponemos a disposición de las personas trabajadoras.
 
Ante la
gravedad de la situación y las constantes peticiones por parte de las autoridades de que las personas permanecieran en sus casas -evitando desplazamientos que pudiera ponerlos en peligro- y pese a nuestras solicitudes, la empresa ha entendido que sólo se daban casos individuales y en el día de ayer se ha limitado a comunicar a los mandos la posibilidad de hacer uso de las medidas de flexibilidad ya previstas en el III CEV (uso de bolsa de teletrabajo, AP’s, libranzas…).
 
En
SUMADOS entendemos, y así lo hemos reclamado, que de ninguna manera se trataba de casos particulares, sino de UNA EMERGENCIA GENERALIZADA Y DE CARÁCTER EXCEPCIONAL, con gran incertidumbre ante lo que pudiera seguir aconteciendo y numerosos problemas ya ocasionados, con poblaciones inundadas y amenaza de desbordamientos…y hemos echado mucho en falta una comunicación oficial dirigida a toda la plantilla, por parte de la empresa, desde primera hora de la mañana de ayer.
 
Se debería haber ofrecido la
posibilidad de teletrabajo universal, lo que hubiese contado con el aval legal necesario, pues en estos casos, además del deber genérico de protección de las personas trabajadoras que la Ley de PRL impone a las empresas, existe una regulación concreta que establece que la emisión de una alerta de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo hace obligatorio para las empresas la adaptación de las condiciones de trabajo, lo que incluye la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista.
 
Exigir a la plantilla que asuma desplazamientos bajo su propio riesgo o que solicite libranzas para no trabajar de forma presencial, podría constituir una
infracción de la normativa de protección de riesgos laborales.
 
Tampoco se podía
alegar desconocimiento pues, aunque éste haya sido de especial gravedad, estos fenómenos son periódicos y recurrentes.
 
También hemos trasladado nuestra
preocupación y solicitud de actuación, ante la evidencia de que este fenómeno no había terminado y que, además, se podría seguir reproduciendo en otras provincias.

Por todo ello, reiteramos nuestra propuesta de un
protocolo de actuación y comunicación en caso de catástrofe (y otras circunstancias excepcionales) que incluya la total flexibilidad para teletrabajar y que se aplique automáticamente sin necesidad de intervención de los mandos.

Para terminar, desde
SUMADOS valoramos muy positivamente, además de animar a la plantilla a adherirse, la iniciativa #MovilizadosPorLaDana, pero pensamos que antes también debería haberse aplicado la máxima de que “la caridad bien entendida empieza por uno mismo”.

Por Sindicato SUMADOS 14 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 4 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 25 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 24 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 15 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 14 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 13 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 11 de marzo de 2025
Show More