Publicado el 6 de agosto de 2019 por Sindicato SUMADOS
NEGOCIACIÓN II CEV: 6ª REUNIÓN y ¡VACACIONES!
Tras la 6ª reunión de la Mesa de Negociación del II CEV
, celebrada el 25 de julio, solo nos queda claro que se han cogido vacaciones en agosto
y que “ tienen la intención de seguir negociando en septiembre
”, sin haberse concretado aún fecha.
En esta reunión, la empresa se ha comprometido a incluir en el CEV “los acuerdos sobre Desconexión Digital y Registro Horario”, recientemente firmados con CCOO y UGT para todo el Grupo, y ha entregado, sendas propuestas sobre Formación e Igualdad, que nadie más ha visto.
Tampoco se está informando
, ni a los Comités Intercentros ni a los Comités de Empresa de la tres Jurídicas, sobre las reuniones de la Negociación
, pero leyendo los comunicados de quienes negocian en nuestro nombre, desde SUMADOS
nos atrevemos a decir que LA EMPRESA TIENE EL FIRME PROPÓSITO DE DESREGULARIZAR Y FLEXIBILIZAR DE UNA MANERA BRUTAL NUESTRAS CONDICIONES LABORALES
.
En el I CEV se acordó nuestra actual clasificación profesional, lo que permitió a la empresa una mayor flexibilidad y funcionalidad de las plantillas de las 3 empresas.
Pues bien, a pesar de que aún quedan muchos aspectos de esa clasificación por desarrollar
, la empresa ya ha manifestado que quiere implantar otra nueva que le permita cambiarnos las funciones de forma arbitraria según sus necesidades y
, lo que puede ser peor aún, ligar nuestro salario a esos cambios y al desempeño de esas nuevas funciones
. Hablando claro: Quiere trabajadores a la carta.
Esta intención se ve clara cuando la empresa propone, sin sonrojarse, eliminar los cambios de acoplamiento en TdE, desregularizar aún más los procesos de selección y poder trasladarnos, a criterio, y sin ningún tipo de compensación, en un radio de 50 Km
.
PERO, desde SUMA
DOS
decimos NO:
- NO a una nueva clasificación profesional que deje a merced de la empresa cuestiones laborales tan importantes como nuestro acoplamiento y residencia laboral.
- Una clasificación profesional en la que se definan claramente nuestras funciones y nuestro salario.
- La no movilidad geográfica provincial e interprovincial . Para que la empresa no nos pueda trasladar a su criterio y conveniencia.
- Homogeneización de las condiciones laborales de las tres jurídicas , tomando como referente las condiciones más favorables de cada una de ellas.
- Procesos de Selección y Promoción Laboral objetivos y transparentes.
- Garantía de empleo .
El último comunicado conjunto de quienes negocian el II CEV se titula: “NI RUIDO NI NUECES”, y nosotros, a la vista de lo que la empresa va planteando en la Mesa, creemos que hay MUCHAS PIEDRAS (en el camino), POCAS NUECES (para la plantilla) y NADIE interesado en HACER RUIDO.
SUMA
DOS