Publicado el 26 de julio de 2023 por Sindicato SUMADOS


El Convenio Colectivo está reconocido en el Estatuto de los Trabajadores y debe ser pactado entre los Representantes de los Trabajadores y las empresas.

¿Qué regulan los convenios colectivos?

Mediante los convenios colectivos, trabajadores y empresas pueden regular:
  • las condiciones de trabajo y de productividad.
  • la paz laboral a través de las obligaciones que se pacten.
  • las cuestiones de índole económica(salario, remuneraciones indirectas...), laboral(jornada, clasificación profesional…), sindical(comités de empresa, delegados de personal) y las de empleo.
  • las relaciones de los trabajadores y sus representantes con la empresa.
  • la constitución de servicios de prevención mancomunados y de prevención propios.
  • derechos a la promoción y formación profesional en el trabajo. También medidas de sanción a los trabajadores por incumplimientos en el ejercicio de su actividad laboral.
También existe el deber de negociar medidas dirigidas a promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y los planes de igualdad.

¿Qué tipos de convenios existen?

Los convenios colectivos se clasifican por su ámbito en sectoriales, estatales, autonómicos, de empresa y de franja. En el caso de TGT aplicaría un convenio de empresa.

¿Quién está legitimado para negociar un Convenio Colectivo en TGT?

Están legitimados los representantes legales de los trabajadores.

¿Cómo se negocia un convenio colectivo?

La Representación de los Trabajadores o de la empresa que promueva la negociación debe comunicarlo a la otra parte. En esa comunicación se expresará la legitimación que ostenta, los ámbitos del convenio y las materias objeto de negociación. El receptor de dicha comunicación solo podrá negarse a negociar por causa legal o convencionalmente establecida.

En segundo lugar, debe constituirse una comisión negociadora, en plazo máximo de un mes, compuesta por los sindicatos y las asociaciones empresariales que representen, como mínimo, a la mayoría absoluta de los miembros de los comités de empresa y delegados de personal, en su caso, y a empresarios que ocupen a la mayoría de los trabajadores afectados por el convenio.

Ambas partes establecerán un calendario de negociación. Los acuerdos requerirán el voto favorable de la mayoría de cada una de las dos representaciones. Las partes podrán acordar la intervención de un mediador.

Para que el convenio sea válido ha de formalizarse por escrito y debe ser presentado ante la autoridad laboral competente dentro del plazo de 15 días a partir de su firma. El convenio entrará en vigor en la fecha en que acuerden las partes.

Y ¿qué pasa en TGT que no hay un convenio colectivo de aplicación?

Por un lado, las partes pueden adherirse, de común acuerdo, a la totalidad de un convenio colectivo en vigor, siempre que no estuvieran afectadas por otro, por ejemplo, el Convenio de Empresas Vinculadas (CEV).

Por otro lado, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, o el órgano correspondiente de las CCAA, podrán extender las disposiciones de un convenio colectivo en vigor a una pluralidad de empresas y trabajadores o a un sector o subsector de actividad, debido a la imposibilidad de suscribir en dicho ámbito un convenio colectivo por ausencia de partes legitimadas para ello (por ejemplo, el convenio sectorial por el CNAE de TGT).

ASÍ, PODEMOS ADHERIRNOS AL III CEV, SEGUIR EN EL CONVENIO DEL SECTOR (OFICINAS Y DESPACHOS) O NEGOCIAR UN CONVENIO PARA TGT.

¿Puedo solicitar que se me cambie el convenio porque en el actual el salario es inferior a lo que debería cobrar?

Sí, es posible, a través de una reclamación judicial de manera individual. Debe reclamarse que el convenio de aplicación no es el correcto.

SC SUMADOS CREE QUE EN TGT EL MÍNIMO ES CONSEGUIR UN CONVENIO COLECTIVO PARA LA EMPRESA Y LA ASPIRACIÓN ES UNIRSE AL CEV.

SC SUMADOS ESTÁ LEGITIMADO PARA NEGOCIAR EL III CEV EN TELEFÓNICA.
                                                                                                                 
 
Aprovechamos para informarte que de lunes a jueves, puedes conectarte a nuestra sala Meet, para consultas sobre tu entorno laboral o ampliar información sobre nuestras propuestas. Haz click sobre la imagen inferior para reservar tu cita privada.
 

 
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

   
Por Sindicato SUMADOS 14 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 4 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 25 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 24 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 15 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 14 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 13 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 11 de marzo de 2025
Show More