Publicado el 28 de mayo de 2024 por Sindicato SUMADOS

 
 
El 23 de mayo se ha celebrado la primera reunión de la Comisión Interempresas de Operaciones y Red tras la firma del III CEV de Telefónica. En esta reunión, la Dirección ha informado del “ Plan estratégico de ORTI para el periodo 2024-2026 ”, en la misma línea que ya lo hizo el pasado 9 de mayo para toda la plantilla de esa dirección.

La Dirección expone que este plan pivota sobre TRES EJES FUNDAMENTALES:
  • Superioridad Tecnológica: Evolución de la Red (5G, XSPON), Telco Cloud y mejor de la plataforma TV.
  • Excelencia Operativa: Optimización de los procesos de cliente, transformación marco EECC y transformación TI.
  • Optimización de Recursos: Ayuda al despliegue, eficiencia energética, apagado de Red y TI.
Las palancas para desarrollar el Plan son la hiperautomatización, desarrollando e implementando la Inteligencia Artificial (IA), el Plan Cero(apagado total del cobre) y la ANJ(que prima la monitorización de los servicios sobre la red para una rápida detección y resolución de incidencias).  El objetivo es la simplificación de los procesos y la mejora de la calidad de cliente.

Con este plan, la empresa pretende generar nuevos negocios y acelerar los ingresos.

Desde SUMADOS , hemos aprovechado esta reunión para trasladar a la Dirección la situación en la que se encuentran las personas trabajadoras de los Centros Técnicos de ORTI:
  • Falta de personal para cubrir los turnos 24/7 y 16/5. Lo que no permite una conciliación real y unas condiciones laborales óptimas y sanas.
  • Carencias Formativas: La disminución de plantilla nos aboca a asumir nuevas funciones y tareas para las que no tenemos formación y genera situaciones de estrés y desmotivación.
  • Evaluación de las necesidades de nuevos puestos a cubrir:  Activar y desarrollar, en su caso, los procesos de selección necesarios para un correcto encuadramiento profesional de todas las personas trabajadoras.
  • Teletrabajo y deslocalización(trabajo en distancia):  En la nueva realidad de equipos multiprovinciales, que implica en sí mismo trabajo a distancia, solicitamos que se incremente el teletrabajo y la deslocalización para una mejor conciliación.
Por todo ello, desde SUMADOS , trabajaremos de forma coordinada desde las distintas Comisiones Interempresas, con el fin de alcanzar unos turnos más racionales y acordes a los volúmenes de plantilla, una formación adecuada, de calidad y focalizada en la actividad (primando la formación presencial) y solicitaremos que se implementen y desarrollen los procesos de selección necesarios para un correcto encuadramiento clasificatorio y retributivo de todas las personas trabajadoras.

Así mismo, la empresa ha manifestado que seguirá con el plan de eficiencia de edificios presentado en el último trimestre de 2023, por lo que llevará a cabo dos cierres: Palafrugell y Collado Villalba. No obstante, nos indica que presentará un nuevo plan de eficiencia, tras las modificaciones que se han producido en el volumen y localización de plantilla.

Desde SUMADOS seguimos rechazando los TRASLADOS PROVINCIALES, ya que la deslocalización de actividad y el teletrabajo son herramientas que permiten minimizarlos e incluso hacerlos innecesarios.

Os seguiremos informando.

 
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

   
Por Sindicato SUMADOS 14 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 4 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 25 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 24 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 15 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 14 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 13 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 11 de marzo de 2025
Show More