Publicado el 24 de mayo de 2024 por Sindicato SUMADOS

Con fecha 09 de mayo
ha tenido lugar la segunda reunión trimestral de 2024 del Comité Intercentros de Seguridad y Salud de TME.
A continuación, os resumimos los principales temas tratados:
SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN PREVENTIVA
Se ha enviado un correo informativo como refuerzo para que la plantilla se apuntara a la revisión médica anual, pero al enviarse de forma generalizada esto ha provocado confusión, ya que muchas personas ya habían hecho la revisión médica hace poco.
La empresa informa que van a enviar un nuevo correo aclaratorio al respecto, ya que ese envío a todo el mundo se hizo por error.
Por lo que hace al porcentaje de personas que han hecho ya la revisión médica es del 19% (a fecha 31 de marzo), inferior al año pasado por estas fechas. La empresa recuerda que el examen es voluntario y nos agradecen nuestra colaboración para promover que las personas trabajadoras se hagan las revisiones médicas periódicas.
Por otro lado, la empresa nos informa que, en lo que llevamos de año, se han hecho varias sesiones preventivas sobre salud visual, mental y accidentes viales, con el siguiente calendario:
Por otro lado, también se ha continuado con las sesiones semanales:
En junio se va a hacer una campaña de donación de sangre, con la colaboración de Cruz Roja, en varias provincias: Vizcaya, Zaragoza, A Coruña, Sevilla, Barcelona, Valencia, Oviedo, Málaga y Madrid.
EVALUACIONES DE RIESGOS (ER)
Se ha realizado una evaluación en Huerta del Rey (Valladolid) con fecha 18 de marzo y está previsto realizar un total de cinco ER durante 2024.
Simulacros de emergencias
De momento solo se ha realizado un simulacro en Julián Camarillas (Madrid).
Lipoatrofia
La empresa nos confirma que no se ha detectado ningún caso nuevo.
Genesys(herramienta informática)
Desde la RRTT se indica que el uso de esta herramienta en Pymes crea estrés y malestar entre la plantilla, ya que aparecen mensajes emergentes constantemente que molestan y bloquean la actividad.
La empresa indica que la aplicación sirve para carterizar a los clientes de pequeña, mediana y GGCC y que actualmente está en fase de introducción y que es normal que al principio provoque algo de malestar, dentro de la curva de aprendizaje. También han hecho algunos cambios para eliminar los bloqueos de pantalla provocados por los mensajes emergentes.
Ventana formativa
Nuevos cursos sobre el código ético: se trata de una formación de obligado cumplimiento, con fecha tope de realización el 7 de junio.
Cursos para uso de desfibriladores: se realizarán en Montiño (Galicia) y Alameda (Valencia).
Riesgos psicosociales
Evaluación de 2023: ya se están implementado las medidas preventivas identificadas.
Evaluación de 2024: se ha comenzado recientemente y en breve se realizará la introducción a las áreas que la llevarán a cabo.
Para ampliar información sobre cualquiera de estos temas, puedes contactarnos escribiendo a prevencion@sc.sumados.org
Os seguiremos informando.
A continuación, os resumimos los principales temas tratados:
SEGUIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN PREVENTIVA
Se ha enviado un correo informativo como refuerzo para que la plantilla se apuntara a la revisión médica anual, pero al enviarse de forma generalizada esto ha provocado confusión, ya que muchas personas ya habían hecho la revisión médica hace poco.
La empresa informa que van a enviar un nuevo correo aclaratorio al respecto, ya que ese envío a todo el mundo se hizo por error.
Por lo que hace al porcentaje de personas que han hecho ya la revisión médica es del 19% (a fecha 31 de marzo), inferior al año pasado por estas fechas. La empresa recuerda que el examen es voluntario y nos agradecen nuestra colaboración para promover que las personas trabajadoras se hagan las revisiones médicas periódicas.
Por otro lado, la empresa nos informa que, en lo que llevamos de año, se han hecho varias sesiones preventivas sobre salud visual, mental y accidentes viales, con el siguiente calendario:
Enero
18: Entiende tu mente: “Presión de grupo”.
25: Comprender la adolescencia.
Febrero
15: Entiende tu mente: “Gestión del control”.
27: El órgano transparente.
Marzo
14: Salud visual.
21: Entiende tu mente: “Manejo de la ira”.
Abril
11: Entiende tu mente: “Autoestima”
25: Salud vial.
18: Entiende tu mente: “Presión de grupo”.
25: Comprender la adolescencia.
Febrero
15: Entiende tu mente: “Gestión del control”.
27: El órgano transparente.
Marzo
14: Salud visual.
21: Entiende tu mente: “Manejo de la ira”.
Abril
11: Entiende tu mente: “Autoestima”
25: Salud vial.
Por otro lado, también se ha continuado con las sesiones semanales:
- Pausas activas con Bárbara: ejercicios con nuestra fisioterapeuta para evitar la fatiga física y postural y prevenir lesiones.
- Pausas activas mindfulness de los viernes: ejercicios de mindfulness y relajación con el equipo clínico de Atam para evitar la fatiga mental.
En junio se va a hacer una campaña de donación de sangre, con la colaboración de Cruz Roja, en varias provincias: Vizcaya, Zaragoza, A Coruña, Sevilla, Barcelona, Valencia, Oviedo, Málaga y Madrid.
EVALUACIONES DE RIESGOS (ER)
Se ha realizado una evaluación en Huerta del Rey (Valladolid) con fecha 18 de marzo y está previsto realizar un total de cinco ER durante 2024.
Simulacros de emergencias
De momento solo se ha realizado un simulacro en Julián Camarillas (Madrid).
Lipoatrofia
La empresa nos confirma que no se ha detectado ningún caso nuevo.
Genesys(herramienta informática)
Desde la RRTT se indica que el uso de esta herramienta en Pymes crea estrés y malestar entre la plantilla, ya que aparecen mensajes emergentes constantemente que molestan y bloquean la actividad.
La empresa indica que la aplicación sirve para carterizar a los clientes de pequeña, mediana y GGCC y que actualmente está en fase de introducción y que es normal que al principio provoque algo de malestar, dentro de la curva de aprendizaje. También han hecho algunos cambios para eliminar los bloqueos de pantalla provocados por los mensajes emergentes.
Ventana formativa
Nuevos cursos sobre el código ético: se trata de una formación de obligado cumplimiento, con fecha tope de realización el 7 de junio.
Cursos para uso de desfibriladores: se realizarán en Montiño (Galicia) y Alameda (Valencia).
Riesgos psicosociales
Evaluación de 2023: ya se están implementado las medidas preventivas identificadas.
Evaluación de 2024: se ha comenzado recientemente y en breve se realizará la introducción a las áreas que la llevarán a cabo.
Para ampliar información sobre cualquiera de estos temas, puedes contactarnos escribiendo a prevencion@sc.sumados.org
Os seguiremos informando.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |