Publicado el 6 de noviembre de 2024 por Sindicato SUMADOS

El 5 de noviembre se ha reunido la Comisión Interempresas de Absentismo
por segunda vez tras la firma del III CEV.
En esta reunión, la empresa nos ha facilitado datos de absentismo actualizados al 3 er trimestre del año, destacando lo siguiente:
Campaña de vacunación antigripal, campañas de salud y bienestar (donde se incluye también la salud mental), refuerzo sobre el reconocimiento médico, campaña de comunicación a las personas trabajadoras y los mandos de gestión del absentismo, actualización del procedimiento de ausencias médicas, etc.
Desde SUMADOS hemos manifestado que habría que analizar los motivos por los que el colectivo de mujeres tiene más bajas y solicitamos un informe para entender la raíz de este problema y que se busquen medidas de mejora reales.
Pedimos también las solicitudes de las adaptaciones a los puestos de trabajo para poder comparar con los datos que nos presentan y realizar una valoración.
Por otro lado, hemos vuelto a poner de manifiesto nuestro RECHAZO A LA RETIRADA DEL COMPLEMENTO HASTA EL 100% del salario cuando sean tres o más bajas al trimestre, recogido en el Convenio Colectivo, en caso de IT.
Desde SUMADOS apostamos firmemente por medidas correctoras y conciliadoras para reducir el absentismo y así lo hemos manifestado, proponiendo:
Para aclarar dudas o ampliar información, podéis contactarnos escribiendo a:
En esta reunión, la empresa nos ha facilitado datos de absentismo actualizados al 3 er trimestre del año, destacando lo siguiente:
- Ligero descenso en la tasa de absentismo total y absentismo médico.
- Mayor volumen en bajas y ausencias médicas sin baja en el colectivo de mujeres frente al de los hombres.
- Total de adaptaciones a los puestos de trabajo por problemas de salud, concedidas.
Campaña de vacunación antigripal, campañas de salud y bienestar (donde se incluye también la salud mental), refuerzo sobre el reconocimiento médico, campaña de comunicación a las personas trabajadoras y los mandos de gestión del absentismo, actualización del procedimiento de ausencias médicas, etc.
Desde SUMADOS hemos manifestado que habría que analizar los motivos por los que el colectivo de mujeres tiene más bajas y solicitamos un informe para entender la raíz de este problema y que se busquen medidas de mejora reales.
Pedimos también las solicitudes de las adaptaciones a los puestos de trabajo para poder comparar con los datos que nos presentan y realizar una valoración.
Por otro lado, hemos vuelto a poner de manifiesto nuestro RECHAZO A LA RETIRADA DEL COMPLEMENTO HASTA EL 100% del salario cuando sean tres o más bajas al trimestre, recogido en el Convenio Colectivo, en caso de IT.
Desde SUMADOS apostamos firmemente por medidas correctoras y conciliadoras para reducir el absentismo y así lo hemos manifestado, proponiendo:
- Fraccionamiento de al menos 2 días de Asuntos Propios.
- Flexibilidad y aumento de los días de teletrabajo: destacando en esta propuesta a las personas trabajadoras con hijos a su cargo menores de 12 años y/o familiares dependientes. Sabemos que estas situaciones familiares conllevan un incremento de estrés y ansiedad, a la vez que de una alta carga emocional, consiguiendo con esta medida una mejor conciliación de su vida personal y laboral y reducción del absentismo.
- Seguro médico Occident: hemos puesto de manifiesto la devaluación del seguro médico de Occident, en la cual la empresa se apoya para la reducción del absentismo, indicando que no se están dando las mismas prestaciones que teníamos anteriormente y por ello hemos instado a la empresa a convocar a la Comisión Interempresas de Asistencia Sanitaria Complementaria para una adaptación y evolución de la póliza de salud, como ya está recogido en el Convenio Colectivo.
Para aclarar dudas o ampliar información, podéis contactarnos escribiendo a:
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |