Publicado el 17 de diciembre de 2024 por Sindicato SUMADOS


Hoy ha tenido lugar la primera reunión de la Comisión de Asistencia Sanitaria Complementaria del CEV, para abordar e intentar dar solución a los problemas de la actual póliza de salud colectiva.

Y es que hace ya bastante tiempo que venimos denunciando una pérdida en el servicio y la calidad de ésta, desde el paso de Antares a Occident, convirtiéndose en una de las causas de mayor insatisfacción entre las personas trabajadoras de Telefónica.

Por este motivo, y con el ánimo de construir y buscar soluciones, desde SUMADOS hemos trasladado a la empresa los RESULTADOS DE LA CATA QUE HEMOS REALIZADO ENTRE LA PLANTILLA, hace unas semanas, para identificar tanto los motivos de descontento como las posibles mejoras en la cobertura de la póliza.

Los principales resultados han sido:

Con relación a la gestión:

El 41% de las quejas surgen por problemas de Autorizaciones/ Coberturas. La percepción es que de primeras se deniega, luego si se pelea, se consigue revertir la situación.

Las principales especialidades con problemas relacionados con la denegación de coberturas son: Traumatología, Dermatología, Psicología y Rehabilitaciones.
Otro 31% de las quejas recibidas están relacionadas con los reembolsos:
Las autorizaciones conllevan plazos de tiempo elevados y la justificación de la desestimación es casi siempre escasa.

Con relación a mejoras en la póliza, hemos realizado las siguientes propuestas:

● Mayor claridad en los límites de cobertura por proceso.
● Incrementos de los importes para cirugía robótica: los actuales 4400€, se encuentran muy por debajo de la cobertura media de mercado.
● Cobertura de lentes intraoculares tóricas: la lente que incluye la póliza es muy básica, por lo que se deben incluir otras lentes y ajustar el límite fijado a los precios actuales.
● Ampliación del límite anual para psicología clínica/psiquiatría.
● Alergología: Inclusión de vacunas.
● Rehabilitación por enfermedad crónica: autorización de sesiones prescritas por facultativo, incluyendo el reembolso cuando el facultativo no se encuentre incluido en el cuadro médico de la póliza.
● Test genéticos: Medida preventiva ante ciertas enfermedades.

Desde SUMADOS estamos convencidos de que la gestión de la póliza es el principal problema, por lo que hemos hecho las siguientes propuestas:

● Autorización de cualquier prueba solicitada por un profesional incluido en el cuadro médico de Occident. Si es un profesional en el que Occident confía para incluirlo en su cuadro médico, ¿cuál es el criterio para luego no autorizar las pruebas que éste solicita?.
● Creación de una figura de conciliación entre la persona trabajadora y Occident que analice las incidencias. La empresa no puede desvincularse de la situación.
● Realización de índices de satisfacción del usuario por parte de Telefónica de forma periódica, de modo que el resultado impacte en la prima a desembolsar a Occident.

Creemos que todas las mejoras propuestas llevarán a dar una mejor atención y tratamiento a las personas trabajadoras en sus enfermedades y consecuentemente un impacto directo en la disminución del ABSENTISMO LABORAL, que tanto preocupa a la empresa.

Por Sindicato SUMADOS 14 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 4 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 25 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 24 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 15 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 14 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 13 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 11 de marzo de 2025
Show More