Publicado el 22 de junio de 2021 por Sindicato SUMADOS
Los tahúres del II CEV
Llegada la firma de la prórroga del II CEV, los tahúres han enseñado por fin cuáles eran sus cartas.
La empresa ha puesto sobre la mesa la semana laboral de 4 días(8 horas diarias) y sus sindicatos afines se lo han firmado encantados.
Sin embargo, esta propuesta no respeta las premisas irrenunciables, defendidas por estos mismos sindicatos al inicio de la “negociación”, tan estratégicas para nuestro futuro.
Cuando allá por la 2ª reunión la empresa planteó la necesidad de recortes, el comunicado conjunto de los mayoritarios hablaba de que sus prioridades en esta negociación iban a ser “ mantener el empleo y preservar las condiciones salariales manteniendo el poder adquisitivo ”.
Pues bien, ni lo uno, ni lo otro, ya que la semana laboral de 4 días destruye empleo y erosiona el poder adquisitivo de la plantilla.
Pero lo que más nos sorprende no es que la empresa proponga e impulse esta medida, porque para la compañía supone alcanzar su cuota de recorte a un precio cinco veces inferior que por la vía PSI. Lo que de verdad pasma es que la Representación Social haya comprado los argumentos empresariales. Donde antes se hablaba de pérdida de empleo ahora se habla de “medidas de conciliación” y donde antes se hablaba de pérdida de poder adquisitivo ahora se llama “jornada laboral flexible bonificada”.
Porque, ¿ alguien ha pensado quién se va a hacer cargo del trabajo que deje de hacer la persona que se acoja a la semana de 4 días?
En realidad, no hay muchas opciones: o lo sigue haciendo la misma persona que se ha acogido a la reducción de jornada (con la consiguiente reducción de sueldo, pero no de trabajo), ¡o se reparte entre sus compañer@s!
Por tanto, la empresa, en esta prórroga, se lleva su ansiada reducción de costes salariales gratis, por mucho que los de siempre ahora nos lo quieran vender como un gran logro que abunda en la conciliación.
UNA VEZ MÁS LA BANCA GANA.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |