Publicado el 6 de julio de 2021 por Sindicato SUMADOS

Mailchimp logo

TELETRABAJO Y DESCONEXIÓN DIGITAL



Uno de los elementos estrella de la reciente firma de la prórroga del II C.E.V. ha sido sin duda el acuerdo de teletrabajo universal y voluntario , que los sindicatos afines a la empresa nos han vendido como un grandísimo logro, en un contexto muy difícil.

Pero  ¿ Qué han conseguido exactamente?  

Después de más de un año trabajando mayoritariamente desde casa a tiempo completo  y demostrando los más altos niveles de rendimiento, la empresa nos regala (con el aplauso de sus todofirmantes) un acuerdo mínimo de dos días de teletrabajo a la semana, que es muy posible que en la práctica se convierta en un acuerdo de máximos, porque muchos mandos siguen siendo reactivos en esta materia y no concederán nada más allá de lo mínimo exigido. 

Por otro lado, el invento de última hora del día suelto de "trabajo no presencial"  deja con menos equipamiento a quien lo solicite y abre peligrosamente la puerta a que haya mandos que solo quieran conceder eso y carguen toda posibilidad de conseguir un segundo día en la capacidad de lucha del trabajador/a.

Y, sin embargo, los de siempre nos venden este acuerdo como un estupendísimo avance, que en muchos aspectos no hace más que ajustarse al cumplimiento de la nueva ley sobre teletrabajo e incluso, en alguno, ni tan siquiera la cumple al 100% (ej. pago de suministros como luz, gas para calefacción, etc). 

Por lo que hace a la Desconexión Digital, creemos que se hace también especialmente necesario reabrir y adaptar a la nueva realidad los acuerdos en esta materia

Durante los meses de trabajo en confinamiento domiciliario, todos hemos experimentado la dificultad añadida que supone el teletrabajo a la hora de separar la vida personal y laboral. El hecho de que no exista ya un medio físico diferenciado entre el hogar y la oficina hace necesario regular de forma muy explícita la desconexión digital  e implementar políticas digitales que pongan límites a la hiperconexión.

Con el objeto de EMPEZAR A TRABAJAR EN SERIO sobre todo esto,  desde SUMADOS hemos desarrollado algunas reflexiones al respecto,  a las que os invitamos a acceder, pinchando en los siguientes enlaces:


¿Qué dice la Ley de Teletrabajo y el Estatuto de los Trabajadores?

¿Qué debe contener un acuerdo de trabajo a distancia?

Ventajas e inconvenientes del trabajo a distancia

¿Qué debería contener una verdadera política de desconexión digital? 

 

Os seguiremos informando.

 
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

   
Por Sindicato SUMADOS 14 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 4 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 25 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 24 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 15 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 14 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 13 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 11 de marzo de 2025
Show More