Publicado el 15 de julio de 2019 por Sindicato SUMADOS

El próximo día 17 de julio, tras una semana de “descanso” y siempre que no haya cambios de última hora, está prevista la celebración de la quinta reunión de la Mesa de Negociación del Convenio (CEV).

En las cuatro primeras reuniones, según CCOO y UGT, parece que ha habido pocos avances. Y peor aún, ninguna propuesta por escrito encima de la mesa.

Leyendo entre líneas, “lo escrito y lo no escrito”, podemos decir sin miedo a errar demasiado que, LA EMPRESA QUIERE:

  • Movilidad geográfica forzosa .
  • Mayor flexibilidad funcional . Y, ¿sin que le cueste un euro?

Para SUMADOS , la movilidad geográfica interprovincial e interinsular forzosa es inaceptable , y por lo tanto innegociable. Por otro lado, la provincial, que en algunos casos es comparable a la interprovincial, siempre debería ser voluntaria, con la aceptación del trabajador/a e incentivada.

Por lo que hace a la movilidad funcional , que con motivo de los programas de adecuación de plantilla y de los cambios tecnológicos en nuestro sector ha sido el caballo de batalla en los últimos convenios , parece que la quieren abordar mediante la aplicación de un “nuevo modelo de clasificación profesional”.

Para lograr una mayor flexibilidad de la plantilla se necesita que asumamos mayor número de funciones, y esto solo es posible con formación. Quizá por eso la última reunión ha sido un monográfico sobre este tema. Por lo que ha trascendido de esta reunión, aunque tampoco hay ninguna propuesta por escrito, parece que la empresa pretende reforzar la formación para que podamos asumir los nuevos retos de la digitalización y como garante de nuestra empleabilidad. Nada nuevo, como tampoco es nuevo que, hasta el momento, nuestra formación la podemos definir como “formación PC”: Palos de Ciego .

A estas alturas, no parece que esta negociación vaya a ser corta, por lo que aún confiamos en que se aborden temas como Fondos Sociales , la Póliza de Asistencia Sanitaria, los problemas de los topados de TME y TSOL, Carrera Comercial, situación de los Operadores de Comunicaciones, los Delineantes, los Administrativos, de los FC, las desigualdades entre las 3 jurídicas, etc. Una larga serie de problemas pendientes, a pesar de haber tenido 4 años de vigencia del anterior convenio para solucionarlos y una gran cantidad de mesas interempresas, creadas con ese fin; lo que hace pensar que NUNCA ha habido verdadera intención de hacerlo, por ninguna de las partes.

Desde SUMADOS queremos hacer un par de reflexiones:
  • A la empresa : que publique una nota tras las reuniones. Así la plantilla podrá conocer su postura, “sin filtros”. Igualmente, que haga públicas las actas de las reuniones, una vez firmadas (sean oficiales).
  • A la Representación de los Trabajadores en la Mesa : “la formación refuerza nuestra empleabilidad, pero solo la actividad garantiza nuestro puesto de trabajo”

SUMA DOS

6º DÍA DE AP 2026: UN LOGRO DE LA NEGOCIACIÓN
Por Sindicato SUMADOS 20 de octubre de 2025
6º DÍA DE AP 2026: UN LOGRO DE LA NEGOCIACIÓN
POR UNA JORNADA REDUCIDA MÁS FLEXIBLE Y UNIVERSAL
Por Sindicato SUMADOS 8 de octubre de 2025
POR UNA JORNADA REDUCIDA MÁS FLEXIBLE Y UNIVERSAL
¡SUMADOS SIGUE CRECIENDO!
Por Sindicato SUMADOS 7 de octubre de 2025
¡SUMADOS SIGUE CRECIENDO!
TU SUELDO, ¿CÓMO SE CALCULA?
Por Sindicato SUMADOS 6 de octubre de 2025
TU SUELDO, ¿CÓMO SE CALCULA?
Por Sindicato SUMADOS 1 de octubre de 2025
PROPUESTAS DE MEJORA PARA ÁREAS COMERCIALES
Por Sindicato SUMADOS 1 de octubre de 2025
DESLOCALIZACIÓN: UN MODELO DE ÉXITO
Por Sindicato SUMADOS 29 de septiembre de 2025
DESLOCALIZACIÓN: UN MODELO DE ÉXITO
CADA VEZ SOMOS MÁS
Por Sindicato SUMADOS 25 de septiembre de 2025
CADA VEZ SOMOS MÁS
GRACIAS, TCCT MADRID
Por Sindicato SUMADOS 25 de septiembre de 2025
GRACIAS, TCCT MADRID
Por Sindicato SUMADOS 24 de septiembre de 2025
Show More