Publicado el 3 de junio de 2024 por Sindicato SUMADOS

En la reunión mantenida por la Comisión de Ordenación de Recursos del III CEV
el 03 de junio, la empresa nos ha informado de su nueva propuesta de seguimiento y mejora del desempeño.
A partir de ahora habrá un único modelo de valoración y feedback unificado en tiempo para toda la compañía.
Nos informan que es un plan de crecimiento continuo que tiene como objetivo la reflexión personal y proponer un plan de acción para luego transmitirlo al responsable donde habrá valoración multifuente: mando jerárquico, funcional y compañeros.
Cómo se medirá el valor aportado por las personas trabajadoras:
Nos indican que este nuevo modelo funcionará mediante la definición, por parte de la propia persona trabajadora, de diferentes expectativas de mejora, los indicadores que se medirán para cumplir con dichas expectativas y las acciones a realizar para cumplir con los objetivos marcados.
Los objetivos serán anuales y se realizarán dos charlas al año con la persona al mando para monitorizar el avance.
En las próximas semanas se realizarán dos sesiones informativas, una de ellas para los empleados DC y otra para los de FC, que no tienen equipo a su cargo, para explicarles cómo funciona el nuevo modelo.
Tras la exposición de la empresa, desde SUMADOS hemos consultado qué impacto podría tener esto en el día a día de las personas trabajadoras y la empresa nos ha confirmado que:
No se aplicará campana de Gauss y que los objetivos de desarrollo personal serán claros y realizables.
Estos objetivos no tienen que ver con el PIC, ni con el modelo de Evolución/Reposicionamiento de Comercial.
Desde SUMADOS seguimos pensando que la empresa debería contar con la Representación de los Trabajadores(RRTT) a la hora de diseñar nuevos modelos de desarrollo profesional, además de tener claro qué va a hacer con la información que obtenga de esas valoraciones.
Vamos a permanecer vigilantes para garantizar que en ningún caso se pueda llegar a utilizar las valoraciones obtenidas de este nuevo modelo para condicionar la concesión de días adicionales de TT, evoluciones o involuciones, etc.
Este nuevo modelo tampoco debería impactar en ningún caso en el día a día de las personas trabajadoras creando mayor carga de trabajo, estrés o perjudicar a sus condiciones laborales.
La mejora en el desarrollo, además de aportar calidad y con valor curricular, se debe ver reflejada en la carrera profesional, generando subida de grupo, si se asumen funciones o responsabilidades de grupos profesionales superiores.
En SUMADOS seguimos pensando que urge redefinir los diferentes puestos profesionales de forma clara y estable, para asegurar el crecimiento de la compañía en los próximos años y para ello se debe contar con unos perfiles bien definidos, remunerados y motivados, donde la mejora diaria impacte positivamente en la carrera profesional de las personas trabajadoras.
Os seguiremos informando.
A partir de ahora habrá un único modelo de valoración y feedback unificado en tiempo para toda la compañía.
Nos informan que es un plan de crecimiento continuo que tiene como objetivo la reflexión personal y proponer un plan de acción para luego transmitirlo al responsable donde habrá valoración multifuente: mando jerárquico, funcional y compañeros.
Cómo se medirá el valor aportado por las personas trabajadoras:
- Transformación : Innovación y aprovechamiento del entorno digital.
- Impacto : Obtención de resultados orientados a los objetivos de negocio.
- Crecimiento : Aprovechamiento de las oportunidades para mejorar su carrera.
- Colaboración : Trabaja en equipo para mejorar y hacer mejorar al equipo.
Nos indican que este nuevo modelo funcionará mediante la definición, por parte de la propia persona trabajadora, de diferentes expectativas de mejora, los indicadores que se medirán para cumplir con dichas expectativas y las acciones a realizar para cumplir con los objetivos marcados.
Los objetivos serán anuales y se realizarán dos charlas al año con la persona al mando para monitorizar el avance.
En las próximas semanas se realizarán dos sesiones informativas, una de ellas para los empleados DC y otra para los de FC, que no tienen equipo a su cargo, para explicarles cómo funciona el nuevo modelo.
Tras la exposición de la empresa, desde SUMADOS hemos consultado qué impacto podría tener esto en el día a día de las personas trabajadoras y la empresa nos ha confirmado que:
No se aplicará campana de Gauss y que los objetivos de desarrollo personal serán claros y realizables.
Estos objetivos no tienen que ver con el PIC, ni con el modelo de Evolución/Reposicionamiento de Comercial.
Desde SUMADOS seguimos pensando que la empresa debería contar con la Representación de los Trabajadores(RRTT) a la hora de diseñar nuevos modelos de desarrollo profesional, además de tener claro qué va a hacer con la información que obtenga de esas valoraciones.
Vamos a permanecer vigilantes para garantizar que en ningún caso se pueda llegar a utilizar las valoraciones obtenidas de este nuevo modelo para condicionar la concesión de días adicionales de TT, evoluciones o involuciones, etc.
Este nuevo modelo tampoco debería impactar en ningún caso en el día a día de las personas trabajadoras creando mayor carga de trabajo, estrés o perjudicar a sus condiciones laborales.
La mejora en el desarrollo, además de aportar calidad y con valor curricular, se debe ver reflejada en la carrera profesional, generando subida de grupo, si se asumen funciones o responsabilidades de grupos profesionales superiores.
En SUMADOS seguimos pensando que urge redefinir los diferentes puestos profesionales de forma clara y estable, para asegurar el crecimiento de la compañía en los próximos años y para ello se debe contar con unos perfiles bien definidos, remunerados y motivados, donde la mejora diaria impacte positivamente en la carrera profesional de las personas trabajadoras.
Os seguiremos informando.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |