Publicado el 11 de julio de 2025 por Sindicato SUMADOS

Las personas trabajadoras del Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) disponemos de un aval bancario
para la adquisición o alquiler de vivienda habitual.
Según el artículo 177 del actual CEV , todas las personas trabajadoras incluidas en el ámbito del convenio podemos solicitar un aval de préstamo para adquisición de vivienda habitual (primera vivienda) hasta una cuantía máxima de 75.000 €.
Igualmente, quienes tengan una antigüedad mínima de tres años pueden solicitar un aval para el alquiler de vivienda habitua l , cuya cantidad máxima, en este caso, es de 3.000 €.
Según el artículo 177 del actual CEV , todas las personas trabajadoras incluidas en el ámbito del convenio podemos solicitar un aval de préstamo para adquisición de vivienda habitual (primera vivienda) hasta una cuantía máxima de 75.000 €.
Igualmente, quienes tengan una antigüedad mínima de tres años pueden solicitar un aval para el alquiler de vivienda habitua l , cuya cantidad máxima, en este caso, es de 3.000 €.

Los requisitos
que se deben cumplir son:
- No ser propietario/a de ningún inmueble según certificado catastral.
- La vivienda para adquirir debe ser primera vivienda (vivienda habitual).
- Tener decidido la entidad financiera con la que se va a firmar la hipoteca (en caso de compra).
- Tener una antigüedad mínima de tres años en la empresa (sólo para aval para alquiler).
También hay que tener en cuenta que NO se concede el aval en los siguientes casos:
- Segundas viviendas ni vacacionales.
- Una vez concedido, no se conceden o firman nuevamente para novaciones o subrogaciones, salvo en casos de separación/divorcio con sentencia judicial firme.
En caso de cumplir estas condiciones, si estás interesado/a en solicitar información entra en:
Edomus – Personas – Autoservicios- Beneficios Sociales – Aval Bancario para adquisición o alquiler de vivienda habitual.
Y recuerda, para cualquier aclaración o duda, siempre puedes contactar con SUMADOS :
Edomus – Personas – Autoservicios- Beneficios Sociales – Aval Bancario para adquisición o alquiler de vivienda habitual.
Y recuerda, para cualquier aclaración o duda, siempre puedes contactar con SUMADOS :

Se acerca el verano y además de subir la temperatura, también se calientan los ánimos . La plantilla de Telefónica lleva ya días planificando el complicado calendario que se le avecina los próximos meses para conciliar su vida laboral y personal . Ya sea por la inminente finalización del curso escolar, como por cualquier otra casuística personal que complica nuestro día a día en el periodo estival, lo cierto es que se hace necesaria una inminente flexibilización de la actividad laboral . Por esta razón, en SUMADOS llevamos ya tiempo reclamando a la empresa una serie de MEJORAS EN MATERIA DE TELETRABAJO Y SMARTWORK , como, por ejemplo: Poder cambiar los días de teletrabajo cuando coincidan con festivo. Aumentar los días de la bolsa de teletrabajo. Flexibilización y ampliación de los días firmados de teletrabajo. Posibilidad de teletrabajo por las tardes para quienes tienen jornada partida o le toque cubrir un turno de tarde. Flexibilidad total para trabajar en remoto, para aquellas personas que no tienen a su grupo de trabajo en su centro habitual, de manera que no tengan que asistir a donde están acoplados para acabar trabajando allí de forma remota, en relación a su grupo de actividad. Extensión de la jornada reducida de verano. Flexibilización del modelo de Smartwork , basado en la confianza y profesionalidad, de modo que no se exija una presencia mínima semanal. Estamos convencidos de que la empresa está en disposición de atender nuestras demandas de cara al periodo estival , como primer paso para hacerlo extensivo al resto del año . Por ese motivo, la empresa nos confirma que el próximo jueves va a convocar a la Comisión de Ordenación de Tiempo de Trabajo , donde se evaluarán estas propuestas defendidas por SUMADOS , junto con las que lleven otras organizaciones.. Como siempre, desde SUMADOS , entendemos que el ámbito de la negociación y el debate es el ideal para llegar a acuerdos entre las partes y mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Os seguiremos informando.