Publicado el 10 de julio de 2025 por Sindicato SUMADOS

El jueves 10 de julio se ha celebrado la 3ª Comisión de Absentismo donde se han analizado los datos estadísticos que la empresa recopila para analizar el absentismo laboral, así como las medidas que está tomando para reducirlo.
 
Si bien es cierto que el primer trimestre de este año el absentismo ha repuntado un poco, esta situación se suele revertir con el periodo de vacaciones en el que la tendencia es a la baja. El absentismo en las empresas del CEV de Telefónica es muy inferior al de la media estatal, aunque ligeramente superior al del sector de las telecomunicaciones.



Asimismo, los datos reflejan una incómoda realidad social. El absentismo laboral tiene mayor incidencia y duración entre las mujeres, a pesar de ser menos en la plantilla, y esto es debido probablemente al rol de cuidadoras que suelen asumir en nuestra sociedad.

Por otra parte, es muy evidente que las medidas de flexibilidad reducen de forma sustancial el absentismo laboral. Esto queda reflejado en que el colectivo que menos absentismo presenta es el del personal fuera de convenio y esto es debido a que disponen del SmartWork.

En cuanto a las medidas que la empresa está tomando para reducir el absentismo destacan las siguientes:
  • Campañas de salud para concienciar e informar a la plantilla.
  • Incentivar los reconocimientos médicos anuales, ya que actualmente sólo un tercio de la plantilla los realiza.
  • Promover el acceso a Occident vía online para resolución rápida y sin desplazamientos de consultas médicas.
  • Campaña de vacunación anual de la gripe.
Desde SUMADOS somos partidarios de premiar en lugar de castigar para incentivar la reducción del absentismo. No se puede penalizar a la plantilla por casos puntuales de incumplimiento de la operativa de ausencias por causas médicas.

Observando las estadísticas aportadas es evidente que las medidas de flexibilidad reducen de forma sustancial el absentismo laboral. La plantilla fuera de convenio, que tiene smartwork, es la que menos absentismo presenta. Esto es debido a que ante una enfermedad común leve como un resfriado o una gripe la persona trabajadora es capaz de trabajar con normalidad desde casa si se encuentra bien, no debiendo acudir al centro de trabajo para no contagiar al resto de compañeros. Sin embargo, las personas que no tienen dicha flexibilidad no pueden contemplar dicha opción y por lo tanto solicitan la baja.

Por todo ello nuestra propuesta para reducir el absentismo laboral es clara: extender las medidas de flexibilidad (smartwork y teletrabajo) entre la plantilla.

Por Sindicato SUMADOS 1 de julio de 2025
Por Sindicato SUMADOS 26 de junio de 2025
¿ESTÁS PREPARADO/A PARA UN ERE O PSI?
Por Sindicato SUMADOS 25 de junio de 2025
¿ESTÁS PREPARADO/A PARA UN ERE O PSI?
Por Sindicato SUMADOS 20 de junio de 2025
Por Sindicato SUMADOS 19 de junio de 2025
Por Sindicato SUMADOS 19 de junio de 2025
MEJORAS IMPORTANTES EN LA JORNADA DE VERANO
Por Sindicato SUMADOS 12 de junio de 2025
MEJORAS IMPORTANTES EN LA JORNADA DE VERANO
Por Jose Antonio Nuño Mancilla 5 de junio de 2025
Se acerca el verano y además de subir la temperatura, también se calientan los ánimos . La plantilla de Telefónica lleva ya días planificando el complicado calendario que se le avecina los próximos meses para conciliar su vida laboral y personal . Ya sea por la inminente finalización del curso escolar, como por cualquier otra casuística personal que complica nuestro día a día en el periodo estival, lo cierto es que se hace necesaria una inminente flexibilización de la actividad laboral . Por esta razón, en SUMADOS llevamos ya tiempo reclamando a la empresa una serie de MEJORAS EN MATERIA DE TELETRABAJO Y SMARTWORK , como, por ejemplo: Poder cambiar los días de teletrabajo cuando coincidan con festivo. Aumentar los días de la bolsa de teletrabajo. Flexibilización y ampliación de los días firmados de teletrabajo. Posibilidad de teletrabajo por las tardes para quienes tienen jornada partida o le toque cubrir un turno de tarde. Flexibilidad total para trabajar en remoto, para aquellas personas que no tienen a su grupo de trabajo en su centro habitual, de manera que no tengan que asistir a donde están acoplados para acabar trabajando allí de forma remota, en relación a su grupo de actividad. Extensión de la jornada reducida de verano. Flexibilización del modelo de Smartwork , basado en la confianza y profesionalidad, de modo que no se exija una presencia mínima semanal. Estamos convencidos de que la empresa está en disposición de atender nuestras demandas de cara al periodo estival , como primer paso para hacerlo extensivo al resto del año . Por ese motivo, la empresa nos confirma que el próximo jueves va a convocar a la Comisión de Ordenación de Tiempo de Trabajo , donde se evaluarán estas propuestas defendidas por SUMADOS , junto con las que lleven otras organizaciones.. Como siempre, desde SUMADOS , entendemos que el ámbito de la negociación y el debate es el ideal para llegar a acuerdos entre las partes y mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Os seguiremos informando.
Por Jose Antonio Nuño Mancilla 5 de junio de 2025
En la pasada reunión de la Comisi ón Interempresas de Operaciones , en la que se trató la nueva organización del área y los proyectos estratégicos de ORTI para 2025 la empresa nos trasladó el futuro cambio de turnos en los diferentes departamentos, con motivo de la implantación de la IA en las diferentes actividades. Estos cambios debían resolver los actuales problemas de personal y carga de trabajo, cambios que se tenían que realizar previsiblemente durante los meses de abril y mayo. Ahora nos trasladan la siguiente información: CNAI (Nivel 1 de la actividad de supervisión y operación de la red de acceso móvil) Operadores: En julio se prevé una disminución de actividad y en agosto/septiembre previsiblemente también se dejen de hacer noches y fines de semana. Encargados: En julio se intentará reducir la actividad y en agosto/septiembre previsiblemente se dejen de hacer noches y fines de semana. CNSI (TX y CNT) Operadores: En julio se intentará reducir la actividad y en agosto se dejarán de hacer noches y fines de semana. Encargados: En agosto se dejarán de hacer noches y fines de semana. Grupo CTU-RPC Operadores: En julio se intentará reducir la actividad y en agosto se dejarán de hacer noches y fines de semana. Encargados: En julio se dejarán de hacer noches y fines de semana. Grupo INOC-CRO Incidencias mayas ópticas y averías circuitos internacionales (Técnicos): En julio se dejarán de hacer noches y fines de semana. Grupo CNT-Análisis incidencias redes ópticas (Técnicos): Por la complejidad de la actividad, se procurará reducir la actividad a partir de agosto. Centro Control de Servicios Telefónica y Grupo de Control TI (Atención): En julio se intentará reducir la actividad y en agosto se dejarán de hacer noches y fines de semana. En el momento en que se dejen de hacer fines de semana se pondrá una persona en disponibilidad. Desde SUMADOS entendemos que el aumento de recursos y la formación hacia el perfil de N2 son la única solución que garantice las condiciones laborales, así como un desarrollo profesional adecuado a las necesidades de las personas trabajadoras y la empresa. Así mismo, vamos a realizar un seguimiento constante de la implantación de los cambios enumerados. Para ampliar i nformación o dudas sobre este comunicado nos puedes escribir a: info@sc.sumados.org
Show More