Publicado el 24 de julio de 2023 por Sindicato SUMADOS

Hacienda sube la exención en el IRPF para gastos de viaje por trabajo. ¿Para cuándo la actualización de este importe en el CEV?
La semana pasada se difundía en los medios que el Ministerio de Hacienda había decidido incrementar a 0,26 euros por kilómetro, la exención en el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuando este gasto viene originado por viajes derivados del trabajo.
Esta cantidad, fijada anteriormente en 19 céntimos, llevaba sin actualizarse desde 2005.
Con esta modificación, a la empresa se le acaban las excusas para no actualizar el importe que abona por este concepto, que lleva años congelado en los siguientes importes:
Nos gustaría que la empresa reflexionase acerca de qué le resulta más rentable: si comprarnos vehículos, si pagar medios ajenos o si subir el precio del kilometraje. Y entendemos que es esto último, pero sin que prosiga el abuso que hoy en día se produce.
Según nuestras estimaciones EL PAGO POR KILOMETRAJE DEBERÍA SUBIR UN 25% para devolver a la persona trabajadora lo que invierte en poner esos medios a disposición de la empresa, para realizar su trabajo. Y más ahora que Hacienda ha subido el límite de la exención.
SE ACABARON LAS EXCUSAS.
La semana pasada se difundía en los medios que el Ministerio de Hacienda había decidido incrementar a 0,26 euros por kilómetro, la exención en el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cuando este gasto viene originado por viajes derivados del trabajo.
Esta cantidad, fijada anteriormente en 19 céntimos, llevaba sin actualizarse desde 2005.
Con esta modificación, a la empresa se le acaban las excusas para no actualizar el importe que abona por este concepto, que lleva años congelado en los siguientes importes:
- TDE: 0,29€/km Canarias y 0,30€/km península, Baleares, Ceuta y Melilla.
- TME: 0,30€/km
- TSOL: 0,26€/km
Nos gustaría que la empresa reflexionase acerca de qué le resulta más rentable: si comprarnos vehículos, si pagar medios ajenos o si subir el precio del kilometraje. Y entendemos que es esto último, pero sin que prosiga el abuso que hoy en día se produce.
Según nuestras estimaciones EL PAGO POR KILOMETRAJE DEBERÍA SUBIR UN 25% para devolver a la persona trabajadora lo que invierte en poner esos medios a disposición de la empresa, para realizar su trabajo. Y más ahora que Hacienda ha subido el límite de la exención.
SE ACABARON LAS EXCUSAS.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |