Publicado el 28 de febrero de 2024 por Sindicato SUMADOS

La tarde del 28 de febrero
ha tenido lugar la primera reunión de la Comisión Interempresas de Ordenación del tiempo de trabajo del III CEV,
donde SUMADOS
está presente por primera vez.
En dicha reunión, la empresa ha informado sobre el proyecto piloto de deslocalización :
-Al ser un piloto no implica alteraciones en el contrato ni puesto de trabajo, es decir, el centro de trabajo asignado a la persona trabajadora es el actual, no teniendo adscrito el de la provincia donde se deslocalice.
- No se podrán pasar dietas o gastos de desplazamiento por estar con deslocalización. En caso de estar motivados por trabajo (reuniones, visitas a clientes, etc) el punto de partida para calcular kilometraje es el centro de trabajo al que está adscrita la persona trabajadora.
-El tope de inscripciones será el 2% de las direcciones básicas. Si no se cubren en ese nivel se subirá de nivel de dirección hasta que se cumpla el 2% global fijado..
-Las solicitudes (del 4 al 08 de marzo) y gestión se harán a través de la nueva herramienta DESLOC. En ella se alojará el acuerdo entre la Dirección y la persona trabajadora, con las condiciones del piloto.
-La notificación a aquellas personas cuya solicitud sea aceptada, se hará a partir del 26 de marzo y el inicio del piloto será el 1 de abril(finalizando el 31 de diciembre de 2024).
Desde SUMADOS hemos consultado cómo se va a incentivar a las Direcciones para que colaboren con este piloto, a lo que la empresa ha respondido que se les va a informar en detalle y comunicarles que es una iniciativa de futuro de empresa. Además la herramienta DESLOC les facilitará las tareas para la toma de decisiones.
En este sentido, hemos solicitamos que la empresa informe a la Comisión de las distintas métricas del piloto: el número de inscritos, las denegaciones, el porcentaje de adhesión por dirección, etc.
Por nuestra parte, entendemos que habrá que arrancar y esperar a los primeros resultados para poder hacer un análisis sobre cómo evoluciona. No obstante, somos muy optimistas al respecto. Consideramos que el proyecto de deslocalización supone un primer paso para dar soluciones de conciliación a las personas trabajadoras de Telefónica y creemos además que tendrá un largo recorrido, ayudando a dar salida a aquellas situaciones en las que, por motivo de cierre de centros de trabajo, el personal tenga que desplazarse a otro centro de trabajo distante del actual.
En cuanto a la Jornada Semanal Flexible Bonificada (JSFB) la empresa ha informado que a partir del 01 y hasta el 15 de marzo se podrán realizar las nuevas solicitudes de adhesión a través de SSFF, mientras que el inicio de la nueva jornada será a partir del 1 de abril y finalizará con el año.
No habrá renovación automática: Se podrá solicitar todos los años en diciembre para el año siguiente.
Por lo que hace a la bolsa adicional de 5 días de teletrabajo , nos informa que se podrán solicitar a partir del 15 de marzo por SSFF, previo acuerdo con la persona responsable de la unidad.
A partir de esa fecha, también se podrá solicitar la acumulación de días de teletrabajo para disfrutarlos en Semana Santa. Los otros periodos en los que se podrá acumular serán dos semanas en verano y una en Navidad.
Para poder acogerse a la acumulación de días de teletrabajo es necesario ir presencialmente al trabajo la semana anterior y sólo la anterior.
Desde SUMADOS , también somos optimistas ante la puesta en marcha de la bolsa y acumulación de días de teletrabajo y ante la aplicación de la JSFB(en la que la empresa bonifica con un 30% la reducción salarial a realizar por el tiempo no trabajado), iniciativas ambas recogidas en el III CEV y que nuestra organización suscribió al entender que suponían un buen punto de partida hacia la mejora de la conciliación de la vida personal y laboral en Telefónica.
Finalmente, valoramos muy positivamente estar presentes y trabajar en esta Comisión y poder ofrecer así UNA MAYOR VISIBILIDAD a las personas trabajadoras sobre la evolución del cumplimiento de los acuerdos adoptados en el III Convenio de Empresas Vinculadas.
En dicha reunión, la empresa ha informado sobre el proyecto piloto de deslocalización :
-Al ser un piloto no implica alteraciones en el contrato ni puesto de trabajo, es decir, el centro de trabajo asignado a la persona trabajadora es el actual, no teniendo adscrito el de la provincia donde se deslocalice.
- No se podrán pasar dietas o gastos de desplazamiento por estar con deslocalización. En caso de estar motivados por trabajo (reuniones, visitas a clientes, etc) el punto de partida para calcular kilometraje es el centro de trabajo al que está adscrita la persona trabajadora.
-El tope de inscripciones será el 2% de las direcciones básicas. Si no se cubren en ese nivel se subirá de nivel de dirección hasta que se cumpla el 2% global fijado..
-Las solicitudes (del 4 al 08 de marzo) y gestión se harán a través de la nueva herramienta DESLOC. En ella se alojará el acuerdo entre la Dirección y la persona trabajadora, con las condiciones del piloto.
-La notificación a aquellas personas cuya solicitud sea aceptada, se hará a partir del 26 de marzo y el inicio del piloto será el 1 de abril(finalizando el 31 de diciembre de 2024).
Desde SUMADOS hemos consultado cómo se va a incentivar a las Direcciones para que colaboren con este piloto, a lo que la empresa ha respondido que se les va a informar en detalle y comunicarles que es una iniciativa de futuro de empresa. Además la herramienta DESLOC les facilitará las tareas para la toma de decisiones.
En este sentido, hemos solicitamos que la empresa informe a la Comisión de las distintas métricas del piloto: el número de inscritos, las denegaciones, el porcentaje de adhesión por dirección, etc.
Por nuestra parte, entendemos que habrá que arrancar y esperar a los primeros resultados para poder hacer un análisis sobre cómo evoluciona. No obstante, somos muy optimistas al respecto. Consideramos que el proyecto de deslocalización supone un primer paso para dar soluciones de conciliación a las personas trabajadoras de Telefónica y creemos además que tendrá un largo recorrido, ayudando a dar salida a aquellas situaciones en las que, por motivo de cierre de centros de trabajo, el personal tenga que desplazarse a otro centro de trabajo distante del actual.
En cuanto a la Jornada Semanal Flexible Bonificada (JSFB) la empresa ha informado que a partir del 01 y hasta el 15 de marzo se podrán realizar las nuevas solicitudes de adhesión a través de SSFF, mientras que el inicio de la nueva jornada será a partir del 1 de abril y finalizará con el año.
No habrá renovación automática: Se podrá solicitar todos los años en diciembre para el año siguiente.
Por lo que hace a la bolsa adicional de 5 días de teletrabajo , nos informa que se podrán solicitar a partir del 15 de marzo por SSFF, previo acuerdo con la persona responsable de la unidad.
A partir de esa fecha, también se podrá solicitar la acumulación de días de teletrabajo para disfrutarlos en Semana Santa. Los otros periodos en los que se podrá acumular serán dos semanas en verano y una en Navidad.
Para poder acogerse a la acumulación de días de teletrabajo es necesario ir presencialmente al trabajo la semana anterior y sólo la anterior.
Desde SUMADOS , también somos optimistas ante la puesta en marcha de la bolsa y acumulación de días de teletrabajo y ante la aplicación de la JSFB(en la que la empresa bonifica con un 30% la reducción salarial a realizar por el tiempo no trabajado), iniciativas ambas recogidas en el III CEV y que nuestra organización suscribió al entender que suponían un buen punto de partida hacia la mejora de la conciliación de la vida personal y laboral en Telefónica.
Finalmente, valoramos muy positivamente estar presentes y trabajar en esta Comisión y poder ofrecer así UNA MAYOR VISIBILIDAD a las personas trabajadoras sobre la evolución del cumplimiento de los acuerdos adoptados en el III Convenio de Empresas Vinculadas.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |