Publicado el 11 de diciembre de 2023 por Sindicato SUMADOS


En las reuniones de negociación del DESPIDO COLECTIVO mantenidas el 11/12 en TdE, TME y TSOL la empresa ha hecho una argumentación con datos macroeconómicos sobre los que pretende justificar su necesidad de contener los costes salariales mediante un despido colectivo.

Así, ha hablado de conceptos como fuerte presión competitiva, dificultad para diferenciar oferta premium, caída de ingresos o demanda debilitada.

Sin embargo, en cuanto a LO QUE LA PLANTILLA NECESITA SABER, sigue sin hacer referencia al desglose de afectación ni facilita el plan de acompañamiento social.

Por nuestra parte, desde SC SUMADOS hemos dejado de manifiesto lo siguiente:

- Si la empresa necesita ajustar la plantilla a su actividad y planes de futuro, tiene otras formas de hacerlo, como la internalización de actividad y/o servicios, el reskillling , etc; además, creemos que se trata de una pérdida de talento y conocimientos al permitir que se vayan las personas con más experiencia, lo que también implica una pérdida de valor y capital humano para la compañía.

-Según la documentación entregada en la primera reunión, vemos que lo que se plantea es, en realidad, un despido colectivo NO voluntario, ante lo que como Organización expresamos NUESTRA MÁS ROTUNDA OPOSICIÓN.

-En cuanto al detalle de la documentación, una vez analizarla, vemos que existen bastantes casos con DATOS INCONGRUENTES, ya que se da la circunstancia de centros de trabajo donde hay más personas como público objetivo del despido colectivo (personal de áreas críticas nacido en el 68 o antes) que personal que cumpla con esas condiciones en ese mismo centro.

Por esta razón, hemos solicitado la distribución por edad de la plantilla con el mismo nivel de desglose que la información aportada, diferenciándola por personas con fecha de nacimiento en 1968 y anteriores, personas nacidas en 1969, en 1970 y después de 1970.

Finalmente, hasta que no se entregue el plan social de acompañamiento inicial, entendemos que no existe nada sobre lo que negociar ni acciones a determinar.  Desde SC SUMADOS creemos que esta circunstancia podría considerarse como una estrategia premeditada por parte de la empresa para agotar el plazo de negociación, sin dar la posibilidad a la Representación de los Trabajadores de plantear alternativas, siendo esto -claramente- UN ACTO DE MALA FE NEGOCIADORA.

La próxima reunión de la mesa negociadora del despido colectivo está fijada para el miércoles 13 de diciembre.
 

 
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

   
POR UNA JORNADA REDUCIDA MÁS FLEXIBLE Y UNIVERSAL
Por Sindicato SUMADOS 8 de octubre de 2025
POR UNA JORNADA REDUCIDA MÁS FLEXIBLE Y UNIVERSAL
¡SUMADOS SIGUE CRECIENDO!
Por Sindicato SUMADOS 7 de octubre de 2025
¡SUMADOS SIGUE CRECIENDO!
TU SUELDO, ¿CÓMO SE CALCULA?
Por Sindicato SUMADOS 6 de octubre de 2025
TU SUELDO, ¿CÓMO SE CALCULA?
Por Sindicato SUMADOS 1 de octubre de 2025
PROPUESTAS DE MEJORA PARA ÁREAS COMERCIALES
Por Sindicato SUMADOS 1 de octubre de 2025
DESLOCALIZACIÓN: UN MODELO DE ÉXITO
Por Sindicato SUMADOS 29 de septiembre de 2025
DESLOCALIZACIÓN: UN MODELO DE ÉXITO
CADA VEZ SOMOS MÁS
Por Sindicato SUMADOS 25 de septiembre de 2025
CADA VEZ SOMOS MÁS
GRACIAS, TCCT MADRID
Por Sindicato SUMADOS 25 de septiembre de 2025
GRACIAS, TCCT MADRID
Por Sindicato SUMADOS 24 de septiembre de 2025
Por Sindicato SUMADOS 23 de septiembre de 2025
Show More