Publicado el 17 de noviembre de 2025 por Sindicato SUMADOS

SUMADOS
ha mantenido hoy una reunión con la dirección de Telefónica, en la que la empresa ha notificado su intención de iniciar un nuevo proceso de desvinculaciones de plantilla
que afectará a diferentes empresas del grupo: Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, etc.
Con este objetivo, va a convocar a los Comités Intercentros correspondientes, para iniciar las negociaciones en cada una de las jurídicas.
La primera reunión está prevista para el próximo 24 de noviembre, donde la empresa expondrá de forma oficial su plan y nos facilitará los detalles de cómo pretende llevarlo a cabo.
SUMADOS va a participar activamente para negociar las condiciones de estos procesos de desvinculación.
Nuestra postura ante este tipo de planteamientos empresariales siempre ha sido la misma: no se puede estar transmitiendo constantemente a la plantilla de Telefónica que el único futuro profesional que tienen es salir de forma anticipada de la compañía, porque a partir de cierta edad ya no se cuenta con ella.
Por otra parte, cualquier plan para reducir plantilla debe ser voluntario para las personas trabajadoras, universal, no discriminatorio, garantizar su enlace con la jubilación y ofrecer unas condiciones económicas, como mínimo, iguales a las del anterior ERE.
Desde SUMADOS entendemos que un ERE es una necesidad de la empresa, por tanto, esta deberá hacerlo atractivo, garantizando, no solo las mejores condiciones para quienes se adscriban, sino UN PLAN DE FUTURO PARA QUIENES SE QUEDEN, con quienes tendrá que llevar a cabo su nuevo Plan Estratégico.
En este sentido, la mejor manera de asegurar el futuro de la plantilla es con un convenio colectivo fuerte, que blinde condiciones, aporte estabilidad y dé soluciones como las que en SUMADOS llevamos tiempo reclamando .
Desde SUMADOS lo tenemos claro, la empresa quiere ERE, SUMADOS quiere CONVENIO.
Con este objetivo, va a convocar a los Comités Intercentros correspondientes, para iniciar las negociaciones en cada una de las jurídicas.
La primera reunión está prevista para el próximo 24 de noviembre, donde la empresa expondrá de forma oficial su plan y nos facilitará los detalles de cómo pretende llevarlo a cabo.
SUMADOS va a participar activamente para negociar las condiciones de estos procesos de desvinculación.
Nuestra postura ante este tipo de planteamientos empresariales siempre ha sido la misma: no se puede estar transmitiendo constantemente a la plantilla de Telefónica que el único futuro profesional que tienen es salir de forma anticipada de la compañía, porque a partir de cierta edad ya no se cuenta con ella.
Por otra parte, cualquier plan para reducir plantilla debe ser voluntario para las personas trabajadoras, universal, no discriminatorio, garantizar su enlace con la jubilación y ofrecer unas condiciones económicas, como mínimo, iguales a las del anterior ERE.
Desde SUMADOS entendemos que un ERE es una necesidad de la empresa, por tanto, esta deberá hacerlo atractivo, garantizando, no solo las mejores condiciones para quienes se adscriban, sino UN PLAN DE FUTURO PARA QUIENES SE QUEDEN, con quienes tendrá que llevar a cabo su nuevo Plan Estratégico.
En este sentido, la mejor manera de asegurar el futuro de la plantilla es con un convenio colectivo fuerte, que blinde condiciones, aporte estabilidad y dé soluciones como las que en SUMADOS llevamos tiempo reclamando .
Desde SUMADOS lo tenemos claro, la empresa quiere ERE, SUMADOS quiere CONVENIO.










