Publicado el 25 de octubre de 2024 por Sindicato SUMADOS

En la reunión mantenida por la Comisión Interempresas de Ordenación de Recursos
el 24/10, la empresa nos ha informado de la evolución del modelo performance.
Para sorpresa de todos, nos ha comunicado que aplicará lo que equivale a una Campana de Gauss en la valoración de objetivos alcanzados por las personas trabajadoras, a pesar de que en la reunión mantenida el 3 de junio, nos aseguró que no lo haría .
En la práctica, esto significa que se “recomendará” a los mandos que pongan en porcentaje de cumplimiento al personal a su cargo, según el siguiente baremo: excepcional, por encima de la media, adecuado y por debajo de lo esperado.
Las evaluaciones se realizarán durante el mes de noviembre, por lo que a los mandos ya se les está formando en este sentido.
POTENCIAL PARA CRECER: dentro de las valoraciones, la empresa busca también detectar personas con capacidades y motivación para asumir nuevas responsabilidades.
Desde SUMADOS no estamos de acuerdo con aplicar un sistema por el que los mandos van a tener que encasillar al personal a su cargo en niveles de cumplimiento con porcentajes máximos establecidos.
Con él no se reflejará el esfuerzo, profesionalidad y compromiso de la plantilla y por contra creemos que tendrá consecuencias negativas desmotivando a quienes, habiéndose dejado la piel para que la empresa siga funcionando, no reciban la valoración que de verdad se merecen.
Si queremos saber cuál es el desempeño real de las personas trabajadoras se debería confiar en las valoraciones de los mandos inmediatos y no preestablecer cuotas “orientativas” de cumplimiento de objetivo, máxime cuando durante todo este año la plantilla ha estado realizando un sobreesfuerzo para asumir la carga de trabajo producida por la salidas del ERE.
SUMADOS insiste en que el programa performance debe servir para el desarrollo profesional, sin campanas ni penalizaciones, y debe reflejar el verdadero esfuerzo de todas las personas trabajadoras.
En cuanto a la variable de POTENCIAL PARA CRECER, creemos que la manera de premiar y reconocer a quienes desarrollen sus tareas de forma excepcional es con la correspondiente promoción profesional.
Para sorpresa de todos, nos ha comunicado que aplicará lo que equivale a una Campana de Gauss en la valoración de objetivos alcanzados por las personas trabajadoras, a pesar de que en la reunión mantenida el 3 de junio, nos aseguró que no lo haría .
En la práctica, esto significa que se “recomendará” a los mandos que pongan en porcentaje de cumplimiento al personal a su cargo, según el siguiente baremo: excepcional, por encima de la media, adecuado y por debajo de lo esperado.
Las evaluaciones se realizarán durante el mes de noviembre, por lo que a los mandos ya se les está formando en este sentido.
POTENCIAL PARA CRECER: dentro de las valoraciones, la empresa busca también detectar personas con capacidades y motivación para asumir nuevas responsabilidades.
Desde SUMADOS no estamos de acuerdo con aplicar un sistema por el que los mandos van a tener que encasillar al personal a su cargo en niveles de cumplimiento con porcentajes máximos establecidos.
Con él no se reflejará el esfuerzo, profesionalidad y compromiso de la plantilla y por contra creemos que tendrá consecuencias negativas desmotivando a quienes, habiéndose dejado la piel para que la empresa siga funcionando, no reciban la valoración que de verdad se merecen.
Si queremos saber cuál es el desempeño real de las personas trabajadoras se debería confiar en las valoraciones de los mandos inmediatos y no preestablecer cuotas “orientativas” de cumplimiento de objetivo, máxime cuando durante todo este año la plantilla ha estado realizando un sobreesfuerzo para asumir la carga de trabajo producida por la salidas del ERE.
SUMADOS insiste en que el programa performance debe servir para el desarrollo profesional, sin campanas ni penalizaciones, y debe reflejar el verdadero esfuerzo de todas las personas trabajadoras.
En cuanto a la variable de POTENCIAL PARA CRECER, creemos que la manera de premiar y reconocer a quienes desarrollen sus tareas de forma excepcional es con la correspondiente promoción profesional.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |