Publicado el 9 de febrero de 2024 por Sindicato SUMADOS

La empresa nos ha informado hoy que se han recibido un total de 3640 solicitudes de adhesión voluntarias
al proceso de despidos colectivos, de las cuales 247 exceden el cupo en áreas consideradas no excedentarias.
Por tanto, las solicitudes admitidas ascienden a 3393, lo que significa que podría haber 28 personas que tendrían que salir de forma forzosa, pero HEMOS NEGOCIADO CON LA EMPRESA que NO HAYA NINGUNA SALIDA FORZOSA.
Vistos los números y, tal como desde SUMADOS habíamos anticipado, el DESPIDO COLECTIVO negociado con la Representación Social ha tenido una gran acogida entre la plantilla, sobrepasando el cupo total de salidas permitidas, lo que significa que las personas trabajadoras de Telefónica han valorado positivamente los acuerdos alcanzados en el Plan Social.
Sin embargo, este no es el final, desde SUMADOS vamos a seguir trabajando, como ya hemos hecho durante todo el periodo de adscripción, asesorando a los acogidos, para que en el futuro puedan seguir recibiendo el acompañamiento que puedan necesitar en las posibles casuísticas de jubilación y prejubilación.
Con relación al personal que ha solicitado voluntariamente la adscripción perteneciente a áreas no excedentarias, vamos a solicitar que el criterio de selección sea de más jóvenes a más mayores, al entender que los más jóvenes no han tenido todavía oportunidad de salir en procesos anteriores.
Por lo que hace a los pertenecientes a esas áreas no excedentarias y que no se les permite salir por haberse excedido el cupo del 35% (247 personas), vamos a proponer a la empresa que les ofrezca un PSI, con idénticas condiciones de procesos de desvinculación individuales anteriores. De esta manera, se evitaría generar un nuevo colectivo excluido, como ya sucedió en el pasado.
Gracias a la negociación colectiva, en la que por primera vez ha participado SUMADOS , hemos logrado un Despido Colectivo voluntario y que da respuesta a las necesidades de la plantilla de Telefónica.
Por tanto, las solicitudes admitidas ascienden a 3393, lo que significa que podría haber 28 personas que tendrían que salir de forma forzosa, pero HEMOS NEGOCIADO CON LA EMPRESA que NO HAYA NINGUNA SALIDA FORZOSA.
Vistos los números y, tal como desde SUMADOS habíamos anticipado, el DESPIDO COLECTIVO negociado con la Representación Social ha tenido una gran acogida entre la plantilla, sobrepasando el cupo total de salidas permitidas, lo que significa que las personas trabajadoras de Telefónica han valorado positivamente los acuerdos alcanzados en el Plan Social.
Sin embargo, este no es el final, desde SUMADOS vamos a seguir trabajando, como ya hemos hecho durante todo el periodo de adscripción, asesorando a los acogidos, para que en el futuro puedan seguir recibiendo el acompañamiento que puedan necesitar en las posibles casuísticas de jubilación y prejubilación.
Con relación al personal que ha solicitado voluntariamente la adscripción perteneciente a áreas no excedentarias, vamos a solicitar que el criterio de selección sea de más jóvenes a más mayores, al entender que los más jóvenes no han tenido todavía oportunidad de salir en procesos anteriores.
Por lo que hace a los pertenecientes a esas áreas no excedentarias y que no se les permite salir por haberse excedido el cupo del 35% (247 personas), vamos a proponer a la empresa que les ofrezca un PSI, con idénticas condiciones de procesos de desvinculación individuales anteriores. De esta manera, se evitaría generar un nuevo colectivo excluido, como ya sucedió en el pasado.
Gracias a la negociación colectiva, en la que por primera vez ha participado SUMADOS , hemos logrado un Despido Colectivo voluntario y que da respuesta a las necesidades de la plantilla de Telefónica.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |