Publicado el 31 de enero de 2023 por Sindicato SUMADOS

Confirmada por la empresa la revisión salarial del 6,3% (1) , para el periodo 2019-2022, y una vez superada la “alegría” inicial general, desde SC SUMADOS creemos necesario analizar con calma lo que ha pasado.

Primer punto: NO estamos de acuerdo con el porcentaje de revisión fijado y por esta razón ya hemos enviado una carta a la empresa solicitando aclaraciones sobre cómo ha realizado los cálculos. A bote pronto, la diferencia entre nuestras estimaciones y las de la empresa, estaría en torno a un 0,5%.

Segunda cuestión y la más importante: por mucho que los medios vayan llenos de titulares que aseguran que Telefónica nos ha subido el sueldo un 7.8%, no es cierto.

Las cosas por su nombre: NO NOS HAN SUBIDO EL SUELDO. Lo que han hecho es regularizar nuestros salarios para compensar las pérdidas de poder adquisitivo que llevamos acumuladas desde 2019.

Pero nadie nos paga ni nos pagará ya las cantidades perdidas en este periodo. Adiós a los atrasos, que en tablas salariales superarían holgadamente los 3500€ de media.

Porque EL VERDADERO PROBLEMA ES cómo está concebida LA CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL(art.14 del CEV). Es engañoso comparar el IPC con la subida según convenio, porque los incrementos salariales pactados no se aplican directamente a las tablas salariales , sino que se desvían a la "masa salarial teórica global"(MSTG).

Así tenemos que:
  • Subida en masa salarial 2019-2022: 5,5%
  • Promedio de subida en tablas salarias 2019-2022: 4,5% (incluídos pluses).
  • Promedio de pérdida salarial 2019-2022 vs IPC: 8,43%
(Si tienes curiosidad por saber CUÁNTO HAS PERDIDO EN ESTE PERIODO en tu caso pincha aquí ).

Estas diferencias tan significativas son posibles gracias a los famosos deslizamientos , utilizados para realizar los cálculos: parte del incremento salarial acordado se resta de lo subido en forma de bienios y saltos de nivel automáticos y lo que queda se aplica en tablas, lo que hacen que terminemos siendo los trabajadores y trabajadoras quienes costeamos esta parte de la subida.

Además, ¿alguien sabe cómo se realiza el cálculo de estos deslizamientos?, ¿dónde están esos números? El sistema es conscientemente opaco, así que NO NOS QUEDA OTRA QUE HACER UN ACTO DE FE. En 2023 los deslizamientos han hecho que la subida inicial del 1.5%, se quede en un 0.8% (cuando la previsión del IPC para este año ya está en el 4%).

Y para terminar de aliñarlo, las organizaciones que vienen dando por bueno este sistema desde hace años, avalándolo convenio tras convenio con su firma, nos infantilizan, tratándonos como a idiotas youtubers (¡Es hoy, es hoy, el subidón salarial del 7,8%!, cacareaba una de estas organizaciones en redes días atrás, como si hubieran llegado los Reyes Magos).

Pero por mucho que se empeñen en hacérnoslo creer, NO SON BUENOS NEGOCIADORES y los números lo demuestran. La plantilla de Telefónica ha financiado parte de la inflación de estos últimos 4 años, con los bienios y los saltos de nivel.

Así las cosas, SI QUIERES QUE EXISTA OTRO PUNTO DE VISTA EN LAS PRÓXIMAS NEGOCIACIONES colectivas, y que este tipo de desequilibrios no se sigan perpetuando en el futuro, SC SUMADOS es la única fuerza sindical con posibilidades reales de cambiarlo. Y pronto tendremos la oportunidad de demostrártelo.

    (1)    Las cuentas de la empresa:

Revisión salarial 2019-2022:


Resultado :
12.5% - 6.2% = 6.3% de revisión salarial
 
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

   
Por Sindicato SUMADOS 14 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 4 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 25 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 24 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 15 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 14 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 13 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 11 de marzo de 2025
Show More