Publicado el 21 de diciembre de 2020 por Sindicato SUMADOS


Los planes de pensiones se verán reformados en profundidad coincidiendo con el final de año.

El Gobierno ha modificado el régimen de desgravaciones fiscales de este producto , de manera que se priman los PLANES DE PENSIONES COLECTIVOS (como el que tiene la mayor parte de la plantilla de Telefónica) al tiempo que empeorará el régimen tributario de los planes de pensiones individuales.

Hasta ahora, cualquier persona podía aportar un máximo de 8.000 euros al año en un plan de pensiones (tanto individual como de empresa) y descontar dicho importe de la base imponible del Impuesto de la Renta (IRPF).

¿Qué cambios habrá en 2021?

En los Presupuestos Generales para 2021 , aprobados a principios de diciembre , el incentivo fiscal para ahorrar en planes de pensiones individuales ha quedado reducido de forma drástica, de 8.000 a 2.000 euros. A cambio, SE ELEVA EL LÍMITE CONJUNTO PARA APORTAR A UN PLAN INDIVIDUAL Y UNO DE EMPRESA a los 10.000 euros .

De esta manera, para exprimir al máximo el beneficio fiscal en 2021 habría que aportar 2.000 euros a un plan privado y otros 8.000 euros al plan de empresa.

Otra cuestión muy distinta es la eficiencia de quienes gestionan nuestro plan de pensiones , que en el caso de Telefónica ha acumulado una RENTABILIDAD ANUAL NEGATIVA en 2020 que oscila entre el -0.80% de TME y el -0,99% de TSOL y TdE (*).

(*) Datos obtenidos a fecha 18-12-2020.




Por Sindicato SUMADOS 14 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 4 de abril de 2025
Por Sindicato SUMADOS 25 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 24 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 20 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 15 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 14 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 13 de marzo de 2025
Por Sindicato SUMADOS 11 de marzo de 2025
Show More