Publicado el 17 de octubre de 2023 por Sindicato SUMADOS

Gracias a la investigación
en la lucha contra el cáncer de mama, las posibilidades de cura
frente a esta enfermedad son cada vez mayores. Sin embargo, y a pesar de ello, EL MÉTODO MÁS EFICAZ
para enfrentarse a ella con éxito SIGUE SIENDO LA PREVENCIÓN.
El 19 de octubre se conmemora el día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Aunque esta lucha se libra en el día a día, la efeméride sirve también para sensibilizar y concienciar a la sociedad, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas de forma periódica, con el objeto de detectar de forma precoz cualquier anomalía.
Aunque el CÁNCER DE MAMA afecta a ambos sexos, sigue siendo MUCHO MÁS FRECUENTE EN LAS MUJERES, entre las que es la primera causa de muerte en el mundo y se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida .
Desde SC SUMADOS te emplazamos a MANTENER LA GUARDIA y realizar tus revisiones médicas con regularidad.
Y recuerda que el sistema público de salud recomienda realizar las primeras mamografías y pruebas complementarias de control a partir de los 50 años, edad que en algunas comunidades autónomas se adelanta a los 45.
Puedes consultar más información sobre el diagnóstico precoz del cáncer de mama aquí .
El 19 de octubre se conmemora el día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Aunque esta lucha se libra en el día a día, la efeméride sirve también para sensibilizar y concienciar a la sociedad, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas de forma periódica, con el objeto de detectar de forma precoz cualquier anomalía.
Aunque el CÁNCER DE MAMA afecta a ambos sexos, sigue siendo MUCHO MÁS FRECUENTE EN LAS MUJERES, entre las que es la primera causa de muerte en el mundo y se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida .
Desde SC SUMADOS te emplazamos a MANTENER LA GUARDIA y realizar tus revisiones médicas con regularidad.
Y recuerda que el sistema público de salud recomienda realizar las primeras mamografías y pruebas complementarias de control a partir de los 50 años, edad que en algunas comunidades autónomas se adelanta a los 45.
Puedes consultar más información sobre el diagnóstico precoz del cáncer de mama aquí .
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |