Publicado el 25 de marzo de 2021 por Sindicato SUMADOS
Con fecha 24 de marzo la empresa ha vuelto a reunir a su Comisión de Seguimiento de Covid-19
para ratificar sus planes de retorno a la actividad presencial, tras la Semana Santa.
Y así lo ha notificado a la plantilla, con la ayuda de sus dos sindicatos portavoces.
Su argumentación se sigue basando en la mejora de los datos epidemiológicos; sin embargo, creemos que también está obviando que ESTA CIRCUNSTANCIA ES TOTALMENTE COYUNTURAL , ya que:
Y así lo ha notificado a la plantilla, con la ayuda de sus dos sindicatos portavoces.
Su argumentación se sigue basando en la mejora de los datos epidemiológicos; sin embargo, creemos que también está obviando que ESTA CIRCUNSTANCIA ES TOTALMENTE COYUNTURAL , ya que:
- Desde sus inicios, la evolución de la pandemia de coronavirus se ha caracterizado por una continua oscilación de los niveles de contagio en función de las medidas, más o menos estrictas, adoptadas por los distintos gobiernos autonómicos. Así, a más libertad de movimiento más contagios y viceversa.
- El plan #RECOMENZAMOS YA TUVO QUE SER SUSPENDIDO a finales del pasado año precisamente por los elevados índices de contagio acumulados en todo el territorio por esas fechas.
- En esta misma línea, tras la relajación de medidas en las fiestas navideñas ya se produjo una nueva ola de contagios y las CCAA tuvieron que volver a aplicar nuevas restricciones para contenerla.
- En algunas CCAA hace días que se han empezado a relajar nuevamente las medidas, y YA SE ESTÁN DETECTANDO INCREMENTOS EN LOS CONTAGIOS, lo cual augura un más que seguro repunte general, tras las vacaciones de Semana Santa.
- Los ÍNDICES DE POBLACIÓN VACUNADA en España siguen siendo mínimos (a fecha de hoy en torno al 4.8%) y seguimos MUY LEJOS DEL 70%, imprescindible para alcanzar la inmunidad de grupo,
- Los expertos insisten en que NO se llegará a ese porcentaje de vacunación antes de final de año.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |