Publicado el 5 de mayo de 2022 por Sindicato SUMADOS
Y aquí estamos
de vuelta, para hablar de nuestro libro
,
una vez más: EL TELETRABAJO.
Para quienes nos hayáis leído en anteriores comunicaciones , sabéis que llevamos bastante tiempo reclamando una revisión urgente de la actual situación, no solo porque Telefónica ha decidido unilateralmente limitar la concesión del teletrabajo a dos días semanales, acogiéndose a los mínimos del acuerdo firmado con sus sindicatos, sino porque estos últimos tampoco han sido capaces de reaccionar ante la situación creada y sentarse a renegociar y de paso conseguir también compensaciones económicas que palien los actuales niveles de inflación.
Pero ni lo uno ni lo otro. Estas organizaciones que se autodenominan Representantes de los trabajadores siguen sin hacerlo, es decir, sin representarnos. Más pareciera que lo único que de verdad les preocupa es presentar su statu quo y no molestar mucho a la empresa para asegurarse de que este continúa.
Y es que hace tiempo que esas organizaciones decidieron optar por el camino del sí fácil a la empresa y limitar sus acciones “reivindicativas” a conseguir buenos acuerdos de desvinculación (ERE’s, PSI’s…) Aunque en el último ya no hayan sido capaces ni de eso, abriendo la puerta al fin de la universalidad y a las penalizaciones por edad.
Así que, visto lo visto, y que quienes tienen la exclusiva de la negociación colectiva han decidido no ejercer ese derecho, desde SC SUMADOS no estamos dispuestos a esperar más y nos hemos dirigido a la empresa, emplazándola a revisar la actual situación con el teletrabajo dado que:
Para quienes nos hayáis leído en anteriores comunicaciones , sabéis que llevamos bastante tiempo reclamando una revisión urgente de la actual situación, no solo porque Telefónica ha decidido unilateralmente limitar la concesión del teletrabajo a dos días semanales, acogiéndose a los mínimos del acuerdo firmado con sus sindicatos, sino porque estos últimos tampoco han sido capaces de reaccionar ante la situación creada y sentarse a renegociar y de paso conseguir también compensaciones económicas que palien los actuales niveles de inflación.
Pero ni lo uno ni lo otro. Estas organizaciones que se autodenominan Representantes de los trabajadores siguen sin hacerlo, es decir, sin representarnos. Más pareciera que lo único que de verdad les preocupa es presentar su statu quo y no molestar mucho a la empresa para asegurarse de que este continúa.
Y es que hace tiempo que esas organizaciones decidieron optar por el camino del sí fácil a la empresa y limitar sus acciones “reivindicativas” a conseguir buenos acuerdos de desvinculación (ERE’s, PSI’s…) Aunque en el último ya no hayan sido capaces ni de eso, abriendo la puerta al fin de la universalidad y a las penalizaciones por edad.
Así que, visto lo visto, y que quienes tienen la exclusiva de la negociación colectiva han decidido no ejercer ese derecho, desde SC SUMADOS no estamos dispuestos a esperar más y nos hemos dirigido a la empresa, emplazándola a revisar la actual situación con el teletrabajo dado que:
- Durante los dos últimos años se ha demostrado que es viable para la práctica totalidad de la plantilla.
- Quienes lo han desarrollado de forma ininterrumpida durante todo este tiempo han demostrado su compromiso y profesionalidad en todo momento.
- Gracias al teletrabajo continuado la compañía ha incrementado los niveles de productividad y se han podido empezar a dar pasos reales hacia la conciliación laboral-familiar.
- La mejor forma de reconocer a los y las trabajadoras de Telefónica la labor realizada y de demostrar que se confía de verdad en ellos es abriendo la posibilidad a poder solicitar la ampliación de los días de teletrabajo.
De esta manera se acabará con el descontento y la desmotivación
que esta situación ha generado.
Ahora solo falta saber si la empresa preferirá seguir haciendo oídos sordos.
Ahora solo falta saber si la empresa preferirá seguir haciendo oídos sordos.
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |